THE EXPRESS CLASS
La profesora ha llegado tarde hoy, entonces ha dado una clase rápida.
Debemos saber que hay diferentes formas del lenguaje:
- No verbal: formas mucho más directa y va a la parte sensible del celebro.
- Oral: propia de cada cultura.
Nos podemos comunicar por pictogramas y por ideogramas. Este tipo de comunicación es global y común, por lo que nos podemos comunicar en todo el mundo; pero hay lugares que la dirección de lectura es contraria a la nuestra, por lo que en esos países habría que cambiar el orden de las imágenes, por ejemplo; en Dubai, ya que se dejó de vender aspirinas debido al orden occidental de lectura, pues ellos leían lo contrario, es decir, estaban bien y al tomarse una aspirina se ponían malos.
Para entender este lenguaje, debemos identificar los dos niveles:
- Nivel formal: elementos que componen la imagen, es decir, textura, composición...
- Nivel semántico: es la retorica de la imagen.
Hemos realizado un ejercicio para ver que es mas difícil la comunicación por palabras que a través de las fotos, en el cual tres compañeros se han quedado en clase y los demás nos hemos salido de clase, ellos han visto una foto que nosotros hemos tenido que dibujar con su explicación.
¿Qué es una imagen?
Es una representación de una realidad y puede estar representada por distintos niveles de iconicidad.
¿Para qué sirven las imágenes?
- Para informar y comunicar (sistema informativo).
- Conocer el pasado e inventar el futuro.
- Para acortar distancias.
- Para dar fe de un hecho.
Aplicación de las imágenes:
- Para decorar.
- Para comunicar.
- Para entretener.
MIRAR - VER - PENSAR - ANALIZAR.
Nos habló de dos artistas:
- Orlan.
- Santiago Sierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario