martes, 26 de abril de 2016

CONTRA LA NUEVA EDUCACION







 Imagen de Google.




1  Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación
Se titula Contra La Nueva Educación, publicada en el presente 2016 y escrita por Alberto Royo que
 nació en Zaragoza en 1973 y es musico y es Titulado Superior en Guitarra Clásica y licenciado en 
Historia y Ciencias de la Musica en la Universidad de La Rioja.

2  Motivo por el que lo habéis seleccionado
parte de que es un libro recomendado por la profesora es porque me llamaba la atención el titulo y quería saber si ponía en contra todo lo que Cesar Bona dice.
3  Resumen del libro
En este libro Alberto Royo critica a la pedagogía que desprecia el conocimiento y la cultura, es decir 
el saber y apuesta según el por la felicidad y la ignorancia de los niños. Examina constantemente 
desde una perspectiva critica los dogmas postmodernos, elaborando una defensa hacia una 
instrucción publica para el avance de una sociedad.

4  Capítulos en los que está organizado

- Prólogo. Entre el lamento y la carcajada, de Antonio Muñoz Molina
- Introducción
  1. El comienzo del declive.
  2. Plasmodium falciparum. El totalitarismo innovador. Tecnología y creatividad.
  3. Trichinella spiralis. Plurilingüismo.
  4. Taenia solium. La tiranía de las emociones.
  5. Echinococcus multilocularias. La empleabilidad.
  6. Rhipicephalus sanguineus. El charlatán.
  7. Análisis de la pedagogía.
  8. Un alegato a favor de los servicios públicos.


- Epílogos
  1. Replicantes.
  2. El infierno educativo.
  3. De la disidencia al escepticismo esperanzado.
  Interpretación personal del texto
A mi personalmente no me gusta la metodología empleada por este hombre que en ningún momento 
hay que dejar de enseñar conocimientos esta claro pero tampoco hay que dejar a un lado o no darle la 
importancia que se merece la formación de la persona en si.
6  Puntos fuertes y débiles
Como puntos fuertes, destacaría los siguientes:
Le da importancia al esfuerzo del alumno y a su trabajo, ofrece diferentes fuentes de conocimiento 
para el aprendizaje.
 Como puntos débiles diría los siguientes:
Se centra demasiado en la memorización y no en el entendimiento.

7  Una vez leído, consulta comentarios que hacen sobre el libro en Internet , son acertados?
Segun los blogs,articulos o entradas que he visto, no están de acuerdo con su metodología basada 
solo en el aprendizaje de conocimientos y su memorización igual que me pasa a mi.

8  ¿Qué añadirías al libro?
Cambiaria su metodologia y añadiría momentos personales en su experiencia en la enseñanza y una 
adaptación de vocabulario mas sencillo para una mejor comprensión.

9  Postulados que defiende
Obtención del conocimiento.
- Mitología basada en la memorización.
- El esfuerzo se recompensa.
- Finalizar con la educación actual.


10  ¿Qué te ha aportado?
Me ha aportado una cosa muy importante y es el ejemplo de como no quiero dar mis clases yo en un 
futuro. Pero si recompensado el esfuerzo de los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario