CAMBIOS NOVEDOSOS.
Yo a esta clase no he podido asistir por temas de salud, pero mis compañeros me han contado lo que han hecho y he ido recopilando información en otros blogs, puedo decir que la profesora hizo a mis compañeros subirse a las mesas o hacer diversas cosas que no se hacen habitualmente en una clase, como por ejemplo: cambiar las sillas, ponerse debajo de las mesas y este tipo de cosas rompiendo de esta forma la monotonía.
1. Comunicación no verbal.
La comunicación no verba es importantísima a la hora de exponer y explicar.
- Saliendo despacio.
- Optando por una posición neutra.
- Situándonos en el centro.
- Realizando movimientos solo con las manos y gesticular sin mover los codos.
- Que no se noten los nervios.
- Hay que observar toda la sala.
2. Organización del discurso.
Hay que presentarse, decir nuestro nombre y que hacemos en este lugar, se hará una introducción y hablar de algo de lo que sea de una manera extendida, pudiendo utilizar programas de ordenador como son el PowerPoint, un Word o un Prezi. Por último hay que dar una conclusión, acabando con un agradecimiento.
3. Dicción mientras hablamos.
Esto tiene que ver con el tiempo de la presentación, los silencios, el volumen, la voz y sobre todo la pronunciación.
El resumen de como hacer una buena presentación.
- Postura en la presentación.
- Mirada hacia el público.
- Vestimenta.
- Presentación propia.
- Contar el contenido sin leer diapositivas.
- Decir que voy a ir terminando.
- Claridad de la voz.
- Su volumen.
- Los silencios.
- La velocidad.
Mis compañeros también me han contado que; la profesora va a ir dando consejos, llamados ``consejos que no dan las madres´´.
*NO SE PORQUE, PERO CUANDO PÚBLICO ESTE BLOG LAS TRES PRIMERAS LINEAS SE HACEN MAS PEQUEÑAS, AUN QUE LO CAMBIE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario