Imagen cogida de Google.
1 Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación
Se titula La Nueva Educación, se publico en el 2015 por este autor llamado Cesar Bona que nació en
Zaragoza en 1972 fue uno de los finalistas en el premio Global Teacher Prize, convirtiéndose en el
único profesor español nominado, considerándose a su vez el mejor profesor de toda España.
2 Motivo por el que lo habéis seleccionado
El principal motivo es porque era una lectura obligatoria de la asignatura pero poco a poco leyendo el
el libro me ha llamado mucho la atención ya que he aprendido nuevas técnicas y tácticas de
enseñanza aprendizaje.
3 Resumen del libro
El libro habla de la propia experiencia del autor en los distintos colegios en los que ha trabajado
exponiendo sus vivencias en esos colegios y su nuevas experiencias, los conflictos en los que se
ha visto con alumnos y su forma de solucionarlos motivando al alumno para sacar lo mejor de el
mismo, también habla sobre su propia metodología e ideales que pone en practica a la hora de
enseñar y dar la clase.
4 Capítulos en los que está organizado
Compuesto por 33 capitulos, los cuales muestro a continuacion:
1. Invitación a ser maestro
2. Viaje en el tiempo. La influencia de los maestros
3. Un maestro aprende de lo que tiene a su alrededor
4. Global Teacher Prize: El premio de los maestros
5. Pásame el destornillador
6. El hombre del bigote
7. Una piscina infinita de imaginación
8. Salir de uno mismo y hacerse preguntas
9. Salmones en el río
10. La historia de un escupitajo
11. ¡El gorro de ducha!
12. ¿Metodología? Sobre la marcha
13. Una microsociedad
14. La charla de Marc o de cómo la creatividad te puede sacar de un apuro
15. Historias surrealistas
16. Que viva el surrealismo en las escuelas
17. Yo te enseño a tocar el cajón
18. Una escuela de seis niños de cinco edades distintas
19. La biblioteca
20. El respeto a las raíces
21. Una protectora virtual de animales dirigida por niños
22. Dejen libres a los maestros para que se formen
23. El respeto no se impone
24. De los libros a la acción
25. Juguetes para niños a trescientos kilómetros
26. Congreso mundial por los derechos de la infancia
27. ¡Pizza por cajones para todos! Cómo organizar el discurso
28. ¿Quién es héroe o heroína?
29. Deberes y a dormir
30. Somos emociones
31. Aprender, aprender y aprender
32. El tiempo pasa rápido
33. La nueva educación
2. Viaje en el tiempo. La influencia de los maestros
3. Un maestro aprende de lo que tiene a su alrededor
4. Global Teacher Prize: El premio de los maestros
5. Pásame el destornillador
6. El hombre del bigote
7. Una piscina infinita de imaginación
8. Salir de uno mismo y hacerse preguntas
9. Salmones en el río
10. La historia de un escupitajo
11. ¡El gorro de ducha!
12. ¿Metodología? Sobre la marcha
13. Una microsociedad
14. La charla de Marc o de cómo la creatividad te puede sacar de un apuro
15. Historias surrealistas
16. Que viva el surrealismo en las escuelas
17. Yo te enseño a tocar el cajón
18. Una escuela de seis niños de cinco edades distintas
19. La biblioteca
20. El respeto a las raíces
21. Una protectora virtual de animales dirigida por niños
22. Dejen libres a los maestros para que se formen
23. El respeto no se impone
24. De los libros a la acción
25. Juguetes para niños a trescientos kilómetros
26. Congreso mundial por los derechos de la infancia
27. ¡Pizza por cajones para todos! Cómo organizar el discurso
28. ¿Quién es héroe o heroína?
29. Deberes y a dormir
30. Somos emociones
31. Aprender, aprender y aprender
32. El tiempo pasa rápido
33. La nueva educación
5 Interpretación personal del texto
Mi interpretación personal se basa prácticamente en lo asombroso que es este hombre, dejando claro
que es importante que aprendan conocimientos pero aun mas importante que aprendan valores como
personas como: el respeto, la empatía, escuchar a los demás, el esfuerzo y la sensibilidad. Dejando
entender así que todo lo que el hace lo hace para educar corazones, personas no cabezas y robots.
6 Puntos fuertes y débiles
Como puntos fuertes, destacaría los siguientes:
Aporte de nuevas formas de trabajo, paseo por lo que hace, que lo importante en la educación es el
niño, sus vivencias personales y la cercanía al alumnado para que tengan una mayor confianza en el
profesor.
Como puntos débiles diría los siguientes:
No veo puntos débiles, en todo caso que la gente quiera imitar lo que hace pero cada profesor tiene
que ser el mismo no otro que no es.
7 Una vez leído, consulta comentarios que hacen sobre el libro en Internet , son acertados?
Segun los blogs,articulos o entradas que he visto, los comentarios son positivos diciendo de el como
un ejemplo a seguir para los profesores, queriendo contactar con y aprender un poco mas de este
hombre.
8 ¿Qué añadirías al libro?
Yo no añadiría nada mas porque al fin y al cabo es como una especie de bibliografía laboral y no creo
que se deba añadir nada mas ya que todo esta bien detallado.
9 Postulados que defiende
- Humildad
- Igualdad
- Saber escuchar
- Motivación
- Respeto hacia los demás.
- Disfrutar de tu trabajo
- Aprender para educar
10 ¿Qué te ha aportado?
Este libro me ha motivado mas para ser profesor queriendo ser dentro del aula una especia de César
Bona, un profesor cercano a sus alumnos que los entiende y los comprende y que siempre mira antes
por ellos que por los resultados académicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario